Documentacion ITV CORDOVILLA
La Inspección Técnica de Automóviles tiene como propósito garantizar que los automóviles en circulación contengan unas condiciones de seguridad sobre los mínimos demandados, reducir el compromiso de accidentes por causas técnicas y ayudar a asegurar el medio ámbito mediante la reducción de las emisiones de los gases de escape. Para eso, la ley establece una periodicidad mínima con la que los automóviles tienen que pasarla de este modo como ocasiones poco comunes que fuerzan a asistir a la revisión.
CUANDO PASAR LA ITV CORDOVILLA SEGÚN EL TIPO DE VEHÍCULO
Con carácter general, los turismos particulares realizarán su primera inspección al cumplir el cuarto año de su primera matriculación.
Las frecuencias de inspección a las que se han de someter los vehículos, se establecen en el Real Decreto 920/2017.
Te mostramos a continuación los tipos de vehículos más usuales. No obstante, para obtener información más detallada consulta en nuestra estación más cercana. Ten en cuenta que la antigüedad se debe calcular a partir de la fecha de primera matriculación, que viene impresa en el Permiso de Circulación de tu vehículo en documentación para ITV
CICLOMOTORES DE DOS RUEDAS:
- Hasta 3 años de antigüedad» Exento
- Más de 3 años de antigüedad» Cada 2 años
MOTOCICLETAS, VEHÍCULOS DE TRES RUEDAS, CUADRICICLOS, QUADS, CICLOMOTORES DE TRES RUEDAS Y CUADRICICLOS LIGEROS:
- Hasta 4 años de antigüedad» Exento
- Más de 4 años de antigüedad» Cada 2 años
TURISMOS PARTICULARES
- Hasta 4 años de antigüedad» Exento
- De 4 a 10 años de antigüedad» Cada 2 años
- Más de 10 años de antigüedad» Cada año
VEHÍCULOS LIGEROS (FURGONETAS, FURGONES Y CAMIONES HASTA 3.500 KG. DE MMA)
- Hasta 2 años de antigüedad » Exento
- De 2 a 6 años de antigüedad » Cada 2 años
- De 6 a 10 años de antigüedad » Cada año
- Más de 10 años de antigüedad » Cada 6 meses
VEHÍCULOS PESADOS (CAMIONES Y REMOLQUES DE MÁS DE 3.500 KG. DE MMA)
- Hasta 10 años de antigüedad » Cada año
- Más de 10 años de antigüedad » Cada 6 meses
documentacion necesaria itv en cita previa itv cordovilla
NORMATIVA ITV
La finalidad fundamental de la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) es la de comprobar que tanto el estado general de tu vehículo, como los elementos de seguridad, se encuentran en unas condiciones que te permitan seguir circulando sin que represente un peligro para sus ocupantes, el resto de usuarios de la vía pública o el medio ambiente.
La obligatoriedad y las frecuencias de inspección, se establecen en el Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos. Puedes consultar un resumen de estas frecuencias en el apartado "Periodicidad de la cita itv cordovilla"
Los elementos de los vehículos que deben inspeccionarse, así como el criterio que se aplica para determinar su gravedad, están reglamentariamente establecidos por el “Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones de ITV”, que es emitido por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Desconfía de rumores que indiquen que una u otra estación es más fácil, puesto que los criterios de inspección son comunes y las estaciones de ITV son controladas para comprobar que aplican adecuadamente los criterios de inspección de vehiculos.
Legislación básica sobre ITV, circulación y seguridad vial
- Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones ITV Ministerio de Ciencia y Tecnología.
- Real Decreto 866/2010 Real Decreto, por el que se regula la tramitación de las reformas de vehículos.
- Real Decreto 2822/1998 Real Decreto, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos.
- Real Decreto 750/2010 Real Decreto, por el que se dictan normas sobre homologación de vehículos de motor y sus remolques, máquinas autopropulsadas o remolcadas, vehículos agrícolas, así como de sistemas, partes y piezas de dichos vehículos.
- Real Decreto 920/2017 Real Decreto, por el que se regula la inspección técnica de vehículos, y se modifica el Reglamento General de Vehículos, aprobado por real decreto 711/2006.
Documentación ITV pamplona Cordovilla
La ITV (Inspección Técnica de Vehículos) está destinada a asegurar que los vehículos que se encuentran en circulación cumplen una serie de condiciones técnicas mínimas que permitan garantizar la seguridad de las personas, reducir al máximo el riesgo de accidentes por causas técnicas y proteger el medio ambiente a través de la reducción de los gases de escape.
Existen dos tipos de inspecciones:
Periódicas
A las que deben someterse todo tipo de vehículos con una periodicidad establecida por Real Decreto que varía en función de su clase, antigüedad y el uso al que se destinan.
No periódicas
Que únicamente deben ser realizadas cuando se dan ciertas circunstancias, como es el caso de pre matriculaciones, legalización de reformas hechas en vehículos, inspecciones para la emisión de duplicados de tarjetas de ITV, etc.
Según Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre. Las inspecciones técnicas de vehículos periódicas deben realizarse con una periodicidad que depende de su clase, antigüedad y el uso al que se destinan.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA ITV CORDOVILLA cita previa
Desde las ITV SGS queremos facilitarte esto al máximo y veas lo sencillo que es. Para tu tranquilidad a continuación te mostramos la documentación itv.
A la hora de pasar la itv cordovilla pamplona de tu vehículo siempre puede surgir la duda de qué es lo que hay que llevar a la estación.
Si la inspección es periódica:
- Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (Tarjeta de ITV)
- Permiso de Circulación
- Documentación para pasar itv
Cita itv pamplona
La cita previa para la ITV en Pamplona es un proceso sencillo y necesario para garantizar un servicio ágil y eficiente en las estaciones de inspección. Al realizar tu cita previamente, te aseguras de que tu visita a la ITV sea lo más rápida y cómoda posible, evitando esperas innecesarias y optimizando tu tiempo. A continuación, te presentamos una lista de pasos y recomendaciones para gestionar tu cita ITV en Pamplona:
- Verifica la fecha de vencimiento de tu última ITV para conocer cuándo es necesario realizar la próxima inspección técnica.
- Accede al sitio web oficial o utiliza la aplicación móvil de la estación ITV de Cordovilla para programar tu cita.
- Selecciona el tipo de vehículo que vas a llevar a inspección, ya que esto puede influir en la disponibilidad de horarios.
- Elige la fecha y hora que mejor se ajusten a tu disponibilidad dentro de las opciones ofrecidas.
- Completa los datos personales y del vehículo solicitados en el formulario de reserva de la cita.
- Confirma tu cita y guarda el comprobante de la misma, ya sea en formato digital o impreso, para presentarlo en la estación ITV.
- Recuerda llevar toda la documentación necesaria, como la Tarjeta de Inspección Técnica y el Permiso de Circulación, el día de tu cita.